Todos quisieramos vivir una vida saludable y sin enfermedades. Tambien quisieramos vivir una vida mas larga y en buen estado fisico. Parece que ahora todo esto es posible sin ningún cambio significativo en el estilo de vida.
Desde los años treintas, experimentos han demostrado que cuando a los animales de laboratorio se les alimenta con 30% menos de calorias de lo normal, mientras aún reciben la cantidad de vitaminas y nutrientes adecuadas pueda alargar el lapso de vida del animal. Esto lo llaman Restricción de Calorias o RC. Ratones de laboratorio han vivido cuatro años mas de vida de lo normal, lo cual es un aumento de 50% mas de vida expectativa. Aparte de extender de vida, tambien existen otros beneficios: Uno de ellos es mejor salud y otro es que puede parar el proceso de enfermedades relacionadas con el envejecimiento.
Hay miles de personas que practican la dieta de Restricción de Calorias en los Estados Unidos de America. Los cientificos quenes estudiaron las personas que practican esta dieta reportaron que que estas personas tenian el corazon mas saludable, bajos niveles de LDL(colesterol malo), altos niveles de HDL(colesterol bueno), virtualmente ningún bloqueo arterial y notablemente mas baja presión arterial que sujetos en dietas regulares.
Parece que una dieta resctrictiva de calorias influye el camino molecular que probablemente esta implicado en la progresión de enfermedades cardiovasculares, Alzheimer, Parkinson y cancer. Cientificos que han estudiado estos efectos dietéticos en humanos, reconocieron el año pasado que la restricción de calorias puede que sea mas eficaz que el ejercicio en prevenir enfermedades relaciondadas con el envejecimiento.
Entonces aqui esta el dilema. Todos queremos vivir mas tiempo y mas saludable. Y ahora sabemos que al consumir menos calorias nos ayuda a obtener esa meta. Pero el problema para la mayoria de nosotros es que no tenemos la disciplina para practicar ese tipo de dieta y tambien poder controlar nuestros deseos de comer, y asi poder seguir esta beneficiosa dieta.
Bueno, todo parece indicar que ahora podriamos conseguir los mismos beneficios de una dieta restrictiva de calorias sin realmente morirnos de hambre. ¿Como es esto posible? En Noviembre del 2006, cientificos en la Escuela de Medicina de Harvard y del Instituto Nacional de Envejecimiento reportaron sobre una molecula llamada Resveratrol, la cual se encuentra en la cascara de la uva roja y por eso tambien en el vino rojo. Esta molecula compensa el efecto negativo de una dieta alta en calorias y aumento el tiempo de vida de los ratones. Por años el vino rojo ha sido relacionado con varios beneficios para la salud. La razon es que contiene Resveratrol. El Resveratrol parece que imita el efecto de comer menos sin la molestia de una dieta. El estudio publicado en Nature (Noviembre 2006) muestra que los mamiferos tratados con Resveratrol pueden recibir los efectos buenos de disminuir calorias sin realmente hacerlo.
En otros experimentos usando Resveratrol se ha encontrado que puede extender el tiempo de vida de microorganismos hasta 60% mas, cuando es tratado con esta molecula. Este mismo efecto ha sido obtenido en lombrices, moscas y peces. En el caso de ratones, Resveratrol aumento los niveles de insulina mientras diminuyó los niveles de glucosa. Como resultado estos tenian un tejido del higado y corazon mas saludables, comparado con ratones que no recibieron el tratamiento.
Estos descubriemientos han causado mucho entusiasmo entre los cientificos que estudian el envejecimiento. Ellos creen que Resveratrol trabaja aumentando el nivel de actividad de el gen llamado SIRT1. El gen SIRT1 es el gen de anti-envejecimiento. Este gen esta presente en todas las formas de vida complejas en el planeta. Este gen protégé contra el daño de las células y daños de la vida diaria. Diminuye el desarrollo de nuevas células grasas y aumenta el uso de células grasas que ya existen. Esto es una adaptación evolucionaria que uso el ser humano hace millones de años. Este proceso funcionó como un mecanismo de supervivencia cuando las provisiones de comida estaban escasas, permitiendo que el cuerpo aguantara la escasez de comida por el aumento de uso de grasas corporal.
Uno de los efectos de este cambio metabolico es la perdida de peso. Puede que también prevenga varias enfermedades relacionadas con envejecimiento y aumente la longevidad. Tambien pueda explicar la “Contradicción Francesa” o “French Paradox” la cual es una enigma ya que los Franceses teniendo una dieta mas grasosa que los norte Americanos, tienen menos incidencia de enfermedades del corazon, debido al consumo de vino rojo dentro de esta cultura.
Cientificos de todas partes del mundo han reportado resultados positivos sobre Resveratrol y han indicado muchas posibilidades como consecuencia de su uso. El doctor David Sinclair de la Escuela de Medicina de Harvard ha sido acreditado por el descubrimiento del Resveratrol. En una entrevista con Fox News en Noviembre del 2006, el doctor Sinclair dijo que “si estamos correctos sobre esto, quiere decir que podemos tener el beneficio que trae restringir calorias sin tener que sentir hambre. Es la copa sagrada del estudio de envejecimiento”.
Hace un par de años, el doctor Sinclair, junto con un grupo de inversionistas, fundaron una empresa en Cambridge, Massachusetts llamada Sirtris Farmacéuticos para desarrollar medicinas que funcionan como Resveratrol para el tratamiento de enfemedades como diabetes. Pero faltan muchos años para que desarrollen medicinas basados en Resveratrol.
Mientras tanto, el doctor Sinclair esta convencido que las cualidades de anti-envejecimiento del Resveratrol, que el mismo lo a estado consumiendo por los ultimos tres años. Tambien dijo que su esposa, sus padres y “mitad de mi laboratorio” lo estan consumiendo. “Personalmente, yo continuare consumiendolo y esperare que en 50 años los cientificos nos digan que sirve”.
Ciertos cientificos en envejecimiento han dicho que los resultados los ha tentado a empezar el consumo del suplemento. “Normalmente soy una persona muy cuidadosa” dijo la bioquímica Cynhia Kenyon quien estudia envejecimiento en la Universidad de California en San Francisco, “Pero estoy seriamente pensando en consumir Resveratrol, me parece maravilloso”. Stephen L. Helfand, quien estudia genetica molecular de envejecimiento en Brown University dijo “yo hasta le dije a mi madre que lo debe consumir. Yo hasta fui y se lo consegui”. Johan Auwerx del Instituto de Genetica y Biología Molecular y Celular en Illkirch, Francia consume 40 miligramos diarios. El es el co-autor y editor de un articulo publicado en el internet del noticiero Cell en Noviembre del 2006. En una entrevista despues de haber sido publicado este articulo el doctor Auwerx dijo “Resveratrol te hace sentir como un atleta entrenado, sin el entrenamiento”.
Estas declaraciones ho han sido evaluadas por la Administración de Alimentos y Drogas (Food & Drug Administration). Este producto ne es para diagnosticar, tratar, curar o prevenir cualquier enfermedad.
Muestras de Estudios
Los siguentes párrafos enseñan algunos de los éxitos científicos an tenido usando resveratrol en experimentos de laboratorio para extender la longevidad y prevenir enfermedades relacionadas con el envejecimiento. Esta no pretende ser una lista comprensiva de todos los estudios hechos por scientificos de todas partes del mundo. Sin embargo, sirve para ilustrar el potencial terapéutico de resveratrol.
Diabetes, Enfermedades de Corazon y Tiempo de Vida
En la edición de Nature publicada el primero de Noviembre del 2006, muestra los resultados de un estudio de Resveratrol. Este estudio fue una colaboración entre el doctor Rafael De Cabo del Instituto Nacional de Envejecimiento y el doctor David Sinclair de la Escuela de Medicina de la Universidad de Harvard. El doctor De Cabo concluyo “ despues de 6 meses, esencialmente Resveratrol previno muchos de los efectos negativos de una dieta alta en calorias”. Resveratrol previno altos niveles de glucosa y insulina en la sangre cuales son señales de diabetes. Ellos tambien tuvieron resultados saludables del tejido del higado y corazon. Tambien aumentaron el tiempo de vida sobre los que no fueron tratados con Resveratrol.
Vitalidad y Enfermedad de Metabolismo
En otro estudio usando Resveratrol, esta vez en humanos y tambien en ratones, el cual fue publicado en Cell el 16 de Noviembre del 2006 por los doctores Johan Auwerx del Instituto de Genetica y Biologia Molecular y Celular en Illkirch, Francia y Pere Puigserver de la Universidad de Medicina de John Hopkins en Baltimore, concluyo que Resveratrol mejora la capacidad de ejercicio de los musculos y activa el gene de anti-envejecimiento SIRT1, el cual protege contra la obesidad, inducida por dietas malas y la resistencia contra la insulina. El doctor Auwerx dijo “este trabajo fue significativo porque demostro que un activador del SIRT1 puede proteger contra enfermedades metabolicas”. El doctor Sinclair tambien dijo “Resveratrol tambien se puede usar para prevenir el desgaste muscular en ancianos”.
Cancer
El instituto nacional del cancer informo el 27 de Noviembre del 2002 con respecto a la prevencion del cancer y dijo “se ha demostrado que Resveratrol reduce la incidencia de tumores en animales, afectando una o mas etapas del desarrollo de cancer. Se ha demostrado que suprime el crecimiento de muchos tipos de células de cancer en cultivos. Resveratrol tambien es un anti-oxidante. Anti-oxidantes son substancias las cuales protegen las células contra el daño oxidativo causado por moleculas llamadas radicales libres. Estos químicos pueden perjudicar partes importantes de la célula. El daño celular causado por los radicales libres ha sido implicado en el desarrollo de diferentes tipos de canceres”.
Diferentes estudios preclinicos y clinicos sobre el papel del Resveratrol en la prevencion y terapia del cancer han sido coducidos en el Departamento de Bioinmuneterapia de la Universidad de Texas por el doctor Anderson y han traido como resulto el siguiente publicado: “aparte de efectos protectivos cardiovasculares, Resveratrol demostro propiedades anti-cancer, sugerido por su habilidad de suprimir la proliferación en una grand variedad de celulas en forma de tumores, incluso en cancer de linfa o myeloid(medula de hueso), myeloma(tumor de medula de hueso), cancer del pecho, próstata, estomago, colon, pancreas, y tiroides, melanoma, células de carcinoma en la cabeza y cuello, carcinoma de los ovarios y carcinoma cervical”.
Enfermedad de Alzheimer
Un estudio en la edicón de Journal of Biological Chemistry en el publicado el 11 de Noviembre de 2005 hecho por el cientifico Philippe Marmbaud del centro de investigación Lutwin-Zucker para el estudio de enfermedades de Alzheimer y enfermedad de la perdida de la memoria, indico que existe un potencial terapéutico de Resveratrol en el tratamiento de enfermedad de Alzheimer. En resultados de laboratorio, el cientifico Pilippe Marambaud,dijo que Resveratrol impedio la formacion de amyloid beta proteinas, en el tejido del cerebro, las cuales dañan las neuronas de las personas con la enfermedad de Alzheimer. Otro estudio similar fue hecho por cientificos del Instituto Gladstone de Enfermedades Neurologicas de San Francisco cuyos resultados fueron similares. El primero de Diciembre del 2005 el doctor Li Gan, cientifico y autor lider del equipo ecribio “nuestro estudio sugiere que Resveratrol puede proteger contra perdida neuronal asociada con la enfermedad de Alzheimer”.
Enfermedad de Huntington y Parkinson
El portal alzheimersupport.com reporto el 7 de Noviembre del 2005 “la buena noticia adicional es que Resveratrol puede que tambien sea eficaz en la pelea contra enfermedes relacionadas con la formacion de amyloid en los humanos con enfermedades como Huntington y Parkinson. Estudios hechos por un grupo de cientificos dirigidos por Christian Neri del Institut National de la Sante et de la Recherde Medicale en Paris, Francia, han demostrado recientemente que Resveratrol puede que proteja las neuronas contra las polygutaminas, placas parecidas al amyloid, que son atribuidas en la enfermedad de Huntington”.
Enfermedad de Hígado
El abuso de alcohol es la mayor causa de enfermedades de hígado. Los resultados de un estudio conducido por cientificos de San Sebastian y Bilbao en España y publicado por internet el 14 de Noviembre del 2006 demostro que “resveratrol reducio la mortalidad y el daño al hígado producido por alcohol en ratones. Si nuestros encuentros son confirmados por mas investigaciones, resveratrol puede ser administrado a pacientes con alcoholismo crónico para reducir la mortalidad y el daño al hígado asociado con el abuso de alcohol. Pueda que se agregue a bebidas alcoholicas como forma preventiva similar como se le agregua cloro al agua para prevenir infección”.
Degeneración de la Mácula
Evidencia de un estudio hecho por el Departamento de Alimento, Ciencia, y Tecnologia de la Universidad del Estado de Ohio suguiere que Resveratrol puede que proteja contra la degeneración mácular relacionado con el envejecimiento, la mayor causante de la perdida de la vision en los ancianos.
Influenza
El Journal of Infectious Diseases reporto en Mayo del 2005 en un articulo que “puede que Resveratrol sea una arma potencial en el combate contra el virus de la influenza. Hemos demostrado que Resveratrol, un polyphenol natural, puede inhibir la replicación del virus Influenza-A invitro e invivo, sin producir ningún toxico signigicativo. En vez de atacar el virus del flu, Resveratrol parece que bloquea las funciones de la celula servidora, la cuale es esenciale para que el virus se replique”.
Depresión
Cientificos de la Universidad de Santiago de Compostela en España reportaron en un articulo en una edision de internet de Estudios de Comunicación Bioquimico y Biofisico. Ellos dijeron que Resveratrol es suave pero “una molecula potencialmente usable para el tratamiento de la depresión”. Sus estudios fueron conducidos en un plato de laboratorio y no en humanos pero Resveratrol fue probado junto a moleculas que normalmente se usan para producir drogas anti-depresivas y contra la ansiedad y estas demostraron las mismas cracterísticas.
Puede ver estos estudios completos por internet, disponibles en el portal de cada institución o cada publicación.
Estas declaraciones no han sido evaluadas por la Administración de Alimentos y Drogas (Food & Drug Administration). Este producto no es para diagnosticar, tratar, curar o prevenir cualquier enfermedad.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario